jueves, 15 de agosto de 2013

DIA 1: LLANÇA-SADERNES

 

FICHA TECNICA:

Distancia: 94,14 kms
Desnivel acumulado positivo:  2.244 m
Desnivel acumulado negativo: 1.930 m
Cota máxima: 986 m
Cota mínima: 10 m
Tiempo: 8 h 34 min
Velocidad media: 11,10 km/h 


Me levanto a las 6:30 h., dejamos la habitación, desayunamos y me llevan en coche hasta el lugar que decidí empezar mi aventura: Llança. Sobre las 9:30 empiezo a darle a los pedales (madre mía lo que me queda por delante). Me encuentro con un primer problema. Al encender el gps y poner el track, veo que no me sale el mapa, así que toda la transpirenaica siguiendo una línea sin ver caminos ni puntos de interés, lo que hace que en muchos cruces me desvie, pero menos mal que enseguida te das cuenta y vuelves a la ruta.

Salgo con mucha ilusión y voy mirando hacia atrás para ver  el mar  , que no volveré a ver hasta mi llegada.
Para empezar, repechos muy duros y con mucho calor, más del que esperaba. Hasta la Jonquera, el paisaje es con poca vegetación. A partir de aquí, mejora bastante y ya empezamos a notar los Pirineos. De repente me encuentro con un lago y las primeras vacas, que hace que empiece a hacer las primeras fotos, ya que en mi tierra de esto no hay.

Voy comiendo cada hora más o menos (barritas, frutos secos, etc...), cosa que he ido haciendo todos los días, ya que es fundamental  y  tambien ir bebiendo.
Paro en  Darnius y  me refresco en una fuente, hace mucho calor.

Llego a San Llorens de La Muga sobre las 15:00 h., que al final haré noche allí, ya que en Sadernes no encontramos para dormir.
Comemos en una pizzeria en la plaza del pueblo, que por cierto es un pueblo medieval con mucho encanto. Vamos al alojamiento dejamos las cosas y al río a pegarnos un baño.


Decido seguir para completar la etapa que tenia prevista para hoy. Salgo a las 18:00 h. con mucho calor todavia, pero que a pesar de tener una fuerte subida no se me hace pesado, ya que la zona es muy boscosa. Subida con unas vistas bestiales y que empiezo a degustar los Pirineos. La bajada bestial. Me encuentro una pareja de ciervos, tres cabras montesas, gente haciendo escalada, repito ¡¡ bestial !!.

Cabras montesas haciendome compañía

La bajada acaba en un cañón del río, para sin dejarlo llegar a Sadernes, donde me espera la familia para recogerme. Estaban un poco preocupados, ya que no he tenido cobertura en toda la tarde y llegué a las 20:45 h. casi de noche.
La vuelta al hostal en coche nos lleva una hora.
Ducha y cena sobre las 22:00 h., que por cierto la cena por 12,00 € la recomiendo a todo el mundo en el hostal de l´aigua (http://www.hostaldelaigua.es/), abundante y de alta cocina, para quitarse el sombrero. Nos atiende Raquel una chica super amable. Aún recuerdo esos ravioli rellenos de queso de cabra con salsa de sobrasada. Diossss

La familia hoy visita Cadaqués, el pueblo de Dalí.

Ver en wikiloc




No hay comentarios:

Publicar un comentario