sábado, 24 de agosto de 2013

DIA 10: HECHO-OCHAGAVIA

 

FICHA TECNICA:

Distancia:   58,07 kms
Desnivel acumulado positivo:  1.404 m
Desnivel acumulado negativo: 1.532 m
Cota máxima: 1.423 m
Cota mínima:     709 m
Tiempo: 4h. 57  min
Velocidad media: 11,70 km/h 


Hoy nos levantamos todos a las 6:30 h. y me llevan hasta Hecho, ya que el camping donde estuvimos estaba alejado de la ruta. De nuevo GRACIAS a mi cuñaica, a mi hermano y a mi mujer por pegaros esos madrugones para ayudarme a cumplir mi objetivo. Siempre agradecido....   
Nada más salir, empiezo subiendo, pero voy muy bien y encima todo el tramo es de asfalto que lo hace más comodo. Enseguida paso por Ansó, pueblo tambíen muy bonito. Las últimas rampas al 22 % y con el aire en contra las paso bastante bien. Paro para hacer una foto en el límite de Navarra con Aragón.

Ansó

Sobre las 8:30 h. llego al pueblo de Garde, en el que hay mucha gente joven con los cubatas y todavía sin dormir. Son las fiestas y sábado, cosa que me hace recordar tiempos pasados.

Paro en Roncal a desayunar, bonito ayuntamiento. Al poco de salir de Roncal, me desvío a la izquierda, para por fin dejar el asfalto y comenzar una pista forestal larga y muy dura, pero que conforme avanzas el paisaje cada vez es más bonito. Al llegar arriba del todo las vistas son impresionantes.


Hoy solamente me queda desde aquí un descenso, y al igual que otros días, la predicción del tiempo era de lluvia. El cielo empieza a ponerse negro, pero al final sólo me chispea un poco.
Disfruto mucho en la bajada. Cruzo un bosque de hayas lleno de helechos y la pista está en perfecto estado.

Tengo que parar, ya que me encuentro el camino cortado.


A las 12:25 llego a Ochagavía y por hoy ya he terminado. Es la ruta más corta en toda mi aventura. He hecho cinco horas y acostumbrado a hacer más, parece como si no hubiera hecho nada.
Precioso pueblo dividido por el río Anduña.

Ochagavía

Al llegar, mi hermano y mi cuñada están  haciendo una visita guiada. En cuanto acaban, nos vamos a comer al merendero de la Selva de Irati, reserva de hayas y abetos más grande de España y la segunda de Europa.
Despúes de comer hacemos senderismo hasta una cascada.

Cenamos y dormimos en el hotel Auñamendi, situada en la plaza del pueblo. Muy buena cena, como en la mayoría de los sitios. 

Ver en wikiloc 



 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario