FICHA TECNICA:
Distancia: 96,83 kms
Desnivel acumulado positivo: 2.376 m
Desnivel acumulado negativo: 2.953 m
Cota máxima: 1.470 m
Cota mínima: 247 m
Tiempo: 9 h. 15 min
Velocidad media: 10,50 km/h
Salgo sobre las 7:30 h. y aún es de noche. La predicción para hoy es de lluvia, pero no me preocupa mucho, ya que quitado el segundo día, no he tenido grandes complicaciones en lo meteorológico y eso en los Pirineos, sea la fecha que sea es tener mucha suerte.
Nada más salir me encuentro un repecho que termina en una senda, la cual termino bajandome de la bicicleta, por el mal estado y muy peligrosa. Cruzo por una zona de paso de aviones que me permite hacer unas bonitas fotos.
![]() | ||
Bonito amanecer |
Se me cruza un ciervo en una zona de hayas muy bonita. Al salir a la pista forestal que lleva a la selva de Irati, me queda un tramo todavía de ascenso, hace mucho viento y lo llevo de cara. Paro en un pequeño refugio para abrigarme y en el descenso hasta Irati por primera vez paso frío.
Cruzar la selva de Irati, temprano y todo en silencio IMPRESIONANTE. Cerca de la laguna, me encuentro metido en una senda bestial entre hayas, paro cerca del agua y me siento en un tronco a comerme el bocadillo que me prepararon en el hostal. Estos momentos son de los que quieres que se detenga el tiempo.
Continuo y llego hasta la presa, pienso que ahora vendrá una zona que no será muy bonita, pues todo lo contrario, una senda de las que te hacen disfrutar, el río al lado, todo verde y además, y esto es noticia llana, cosa que es muy rara por esta zona. Ésta senda termina en la carretera que llega a Orbaiceta y sin darme cuenta llego hasta el pueblo y tenía que girar a la derecha. Hoy me he equivocado en muchos cruces, tal vez sea porque voy más pendiente del paisaje que del gps.
Enseguida llego a la fábrica de armas de Orbaiceta, ya abandonada. Paro para visitarla ya que es curiosa de ver.
Giro a la izquierda y me meto en una pista forestal en la que voy viendo cascadas de agua, el río a mi lado durante mucho tiempo de la misma y un bosque verde, que hace de este tramo INOLVIDABLE.
Esta mañana ha sido muy solitaria, pero al acabar este puerto me encuentro con el refugio de Izandorre, que es por donde entran los peregrinos a España desde Francia. Hay muchos peregrinos, que por cierto me trae muy buenos recuerdos. Al ser una zona compartida del Camino de Santiago, me emociono y sigo por donde ellos, cuando me doy cuenta he hecho parte de un descenso que lleva hasta Roncesvalles, el cual me tocó subir andando y tela marinera lo que me costó. Al llegar arriba paro a descansar y hablo con unos italianos que empezaban hoy su camino hasta Santiago, les deseo suerte.
Cruzo el puerto de Ibañeta y enseguida estoy en zona francesa, me hace ilusión el verme yo solo dando pedaladas por Francia (estoy mal de la cabeza, jeje.) Muy bonita por cierto, con valles y pueblos preciosos, eso sí con unos repechos cortos pero con mucho desnivel.
Cruzar la selva de Irati, temprano y todo en silencio IMPRESIONANTE. Cerca de la laguna, me encuentro metido en una senda bestial entre hayas, paro cerca del agua y me siento en un tronco a comerme el bocadillo que me prepararon en el hostal. Estos momentos son de los que quieres que se detenga el tiempo.
Continuo y llego hasta la presa, pienso que ahora vendrá una zona que no será muy bonita, pues todo lo contrario, una senda de las que te hacen disfrutar, el río al lado, todo verde y además, y esto es noticia llana, cosa que es muy rara por esta zona. Ésta senda termina en la carretera que llega a Orbaiceta y sin darme cuenta llego hasta el pueblo y tenía que girar a la derecha. Hoy me he equivocado en muchos cruces, tal vez sea porque voy más pendiente del paisaje que del gps.
Enseguida llego a la fábrica de armas de Orbaiceta, ya abandonada. Paro para visitarla ya que es curiosa de ver.
![]() |
Antigua fábrica de armas |
Giro a la izquierda y me meto en una pista forestal en la que voy viendo cascadas de agua, el río a mi lado durante mucho tiempo de la misma y un bosque verde, que hace de este tramo INOLVIDABLE.
Esta mañana ha sido muy solitaria, pero al acabar este puerto me encuentro con el refugio de Izandorre, que es por donde entran los peregrinos a España desde Francia. Hay muchos peregrinos, que por cierto me trae muy buenos recuerdos. Al ser una zona compartida del Camino de Santiago, me emociono y sigo por donde ellos, cuando me doy cuenta he hecho parte de un descenso que lleva hasta Roncesvalles, el cual me tocó subir andando y tela marinera lo que me costó. Al llegar arriba paro a descansar y hablo con unos italianos que empezaban hoy su camino hasta Santiago, les deseo suerte.
![]() |
Peregrinos en su camino |
Cruzo el puerto de Ibañeta y enseguida estoy en zona francesa, me hace ilusión el verme yo solo dando pedaladas por Francia (estoy mal de la cabeza, jeje.) Muy bonita por cierto, con valles y pueblos preciosos, eso sí con unos repechos cortos pero con mucho desnivel.
![]() |
Paisajes franceses |
Al volver a España de nuevo, en un cruce me tengo que desviar a la izquierda y me encuentro con una finca privada y está vallado. El tiempo amenazando lluvia y no sé que hacer, pero la virgencica que he llevado todos los días me echa una mano y al poco de estar dudando sale un chico y me abre la puerta para que pase. Me comenta que la han puesto porque pasaban muchas motos y quads destrozando el camino. Muchas graciassssss.
En un rápido descenso, con un repecho de por medio estoy en Elizondo. Al final ni una gota.
Precioso pueblo, sus casas y su iglesia.
Por la tarde damos una vuelta para ir a cenar y llueve bastante.
La familia por la mañana han visitado Pamplona.
Ver en wikiloc
No hay comentarios:
Publicar un comentario