Bueno, bueno, esta es una ruta muy especial, por muchas cosas.
En la visita que le hacemos a mi hermana Mari al Valle de Arán, nos encontramos con este pedazo de ruta. El motivo de hacerla es debido a que ella, tiene dos días después a un grupo de franceses y debe hacer de guía, en uno de sus muchos trabajos que tiene en el invierno pirenaico.
Es mi primera ruta que hago con raquetas para la nieve, la hacemos todos (mis hermanas Ana y Mari, mi mujer, mi cuñado Jose y mis sobrinos Jaime y Hugo) y encima con tiempo y vistas más que impresionantes.
![]() |
Vaya novatos... |
Empezamos la ruta con una forma de andar un poco rara, ya que nunca habíamos llevado puestas raquetas y al principio pareces un pato andando. Llegamos a las pistas de esquí y cruzamos por una de ellas para coger dirección a nuestra aventura.
![]() |
Nuestra guía, abriendo camino. |
Poco a poco, nos vamos adentrando entre dos montañas, en el que cada vez hay más nieve y cuesta más andar. Sobre todo al que va primero (a que sí cuñao). Es una gozada al ir pisando por nieve virgen, no ha pasado nadie desde que cayó. Enseguida llegamos a un rellano, en el que nos quedamos todos alucinados. Por la parte derecha, en una montaña con mucho desnivel y fuera de pista, bajan varios con tablas de snow, increible. Pero es que por la parte izquierda, aparece uno con parapente y esquís, aterriza y sigue esquiando, alucinante, vaya descarga de adrenalina.
![]() |
Haciendo topless en la nieve... |
Subimos el último repecho de nuestra ruta y hasta pasamos calor. Altura máxima de la ruta, 2142 m. Ya solo nos queda un paseo llano hasta el lago Baciver. Se hace un poco largo, por las ganas de ver un lago congelado. Llegamos y paramos a tomar un bocado. La verdad que es impresionante.
![]() |
Cruzando el lago andando, como Dios, je,je |
Al principio no estábamos seguros de cruzarlo, por si se rompía la placa de hielo. Mi hermana Mari y Jaime se hacen los valientes y empiezan a cruzar. Le siguieron mi cuñado y Hugo. Los demás no nos atrevimos, por si acaso. Empezamos a descender por una zona junto al río y seguimos los rastros de pisadas de alguien que ya había pasado por allí, con lo cual se nos hace la bajada mucho más cómoda.
Esta parte de la ruta es la que más me gusta. El entorno, las vistas, la tranquilidad y el poder disfrutar por primera vez de una ruta así es una experiencia muy grata. Durante el descenso vamos viendo en la parte izquierda el Aneto, con una altitud de 3.404 metros.
![]() |
Descanso en el camino. |
Ya casi terminando, todavía nos deleita el día con unas vistas impresionantes. Al llegar a los coches, nos acercamos a Beret a ver los trineos de perros y las motos de nieve.
Dar las gracias a nuestra guía y hermana por todo. Tanto por la ruta, equipos para la nieve y por ser tan servicial. Y por supuesto por su compañía.
Ver en wikiloc
Ver en wikiloc
No hay comentarios:
Publicar un comentario