domingo, 2 de abril de 2017

SIERRA DE ENMEDIO

Nos disponemos a otro nuevo geodésico, esta vez la poco conocida Sierra de Enmedio. Su nombre, imagino que se debe a su situación. Se encuentra entre dos de los montes más altos de Jumilla, la Sierra del Carche y del Buey.

Esta mañana me acompañan mi mujer, mi hermana, mi cuñado Jose y como no, Jake. Por cierto que hay que madrugar más, que ya va haciendo calor. Quedamos a las nueve y encima llegamos nosotros quince minutos tarde. Al final lo pagamos.

Dejamos el coche justo en el cruce del camino que entra a la Casa Rural El Labrador. Cogemos dirección a la izquierda, para enseguida meternos por un regajo en dirección ascendente que se hace un poco duro. Seguimos una senda, que en ciertos tramos se va perdiendo. Al poco, se pasa por los restos de lo que pareció ser un pozo de nieve.

Inicio de la primera subida.

Vamos ascendiendo a un ritmo tranquilo por detrás de la bodega Hacienda del Carche. Una vez superado el primer repecho tenemos vistas a Santa Ana y a Jumilla espectaculares.

Jumilla al fondo.

"El escalador"

Seguimos la marcha y en continuo ascenso, pasamos un falso llano y enseguida vemos en lo alto el destino de hoy, el punto geodésico. Este tramos es donde mejor está la senda. Hacemos la parada habitual para tomar algo. Esto ya se ha vuelto "sagrao", en el geodésico hay que almorzar.


Uno más y uno menos....




Tras la parada, continuamos por la cuerda, en la que las vistas son alucinantes (mi mujer dice que las que más le han gustado hasta ahora). Por la parte izquierda vemos la zona del Ardal, que está preciosa con las diferentes tonalidades y el Buey al fondo (eso sí, en la foto se puede apreciar, que se han cargado parte del encanto con la Autovía)




Pero por la derecha las vistas para mi gusto son mucho mejor. Siempre me ha encantado esta parte del Carche. Se aprecia desde aquí su dimensión y sobre todo la pinada que hay.



Umbria del Carche y Casa de la Ermita.

Tras unos pasos, empezamos a descender hasta la zona del Ardal. En la bajada, que en algunos casos es un poco pronunciada y en otros está lleno de atochas enormes (creo que mi hermana ya no se va a poner pantalones cortos otra vez) la hacemos un poco lentos, ya que tardamos más en bajar que en subir,jejeje.

Vamossssss.


Planta que nace en una piedra.



Al llegar abajo, hacemos un parón, ya que apetece tumbarse en una zona que está llena de hierba.


Quien está más a gusto...

Seguimos en dirección a la zona por donde pasaba el antiguo tren Chicharra, que ahora es por donde están construyendo la nueva autovía que unirá Murcia con Valencia. Tras ir un rato cerca de la misma y ya que hace mucho calor, decidimos girar hacia la derecha y subir atravesando el monte para volver otra vez al geodésico.

Bajar para luego subir.

Por cierto, que hacemos la subida por la parte más dura que tiene la Sierra de Enmedio. A alguien le temblaban hasta las piernas. Al llegar arriba, enseguida volvemos a juntarnos por donde habíamos dejado la ruta para descender antes.
Ésta es de momento, la única ruta en la que volvemos a pasar por el punto y como es "sagrao" pues almorzamos otra vez.
Ya solo nos queda descender por donde habíamos subido al principio. En esta ruta cruzamos de Sur a Norte la Sierra de Enmedio y posteriormente al revés, de Norte a Sur.

Al llegar al coche, decidimos acercarnos al nuevo hotel que inauguraron el día de antes en la Boquera del Carche.

Ver en Wikiloc

















No hay comentarios:

Publicar un comentario