sábado, 25 de febrero de 2017

SOPALMO (JUMILLA)

Este es otro de los geodésicos que tenía una especial ilusión y muchas ganas por hacer. Lo hacemos un sábado por la mañana y me acompaña mi cuñado Jose y mi perro Jake.
Empezamos la ruta por una pinada, que en unos años va a estar impresionante. Al poco llegamos a una zona de almendros, que al estar en flor, hacen del paisaje una maravilla. Me encanta el olor de la flor del almendro.


Una preciosidad.

Al pasar los almendros, giramos a la izquierda, para meternos entre dos montes. Seguimos una pequeña senda en ascenso, que a veces se hace casi intransitable por la maleza. De vez en cuando nos encontramos con fuertes repechos, aunque cortos, pero que nos hacen sudar. Por cierto, una mañana buenísima.




Al llegar a un collado, tenemos vistas para los dos lados (Encebras y Jumilla). Estar en este punto, era lo que me hacía especial ilusión. Llevaba muchos años querer subir aquí. También me sorprende la cantidad de aviones que nos pasan por encima y giran para coger dirección al aeropuerto del Altet.

Tras un rato, disfrutando del entorno, seguimos por toda la cresta, aquí ya sin senda, para llegar al geodésico, que ya lo vemos a lo largo.

Paso por la cresta.
Enseguida llegamos a nuestro destino de hoy. Paramos a almorzar (por fin con vino, gracias cuñao) y aquí nos pasa una cosa muy curiosa. Después de dar un grito, el eco que oímos, nos deja a los dos alucinados. Mejor no comentar nada y quien llegue al punto geodésico, que lo pruebe por si mismo.

Otro más.....

Más chulo que un ocho...
Decir que las vistas no nos defraudan. Creo que son de las mejores que hay del término de Jumilla, llegando incluso a ver Yecla. Tras disfrutar un buen rato de ellas, decidimos continuar la marcha. La vuelta es por la cresta hacía el otro lado y enseguida vamos girando a la izquierda por una zona en la que vamos atravesando monte sin senda, dejando el geodésico justo encima nuestro. Las vistas que tenemos enfrente de la Sierra Larga son espectaculares, no hay nada más que ver la foto.

Sierra Larga, próximamente...
Nos encontramos a la izquierda con  una especie de cueva o refugio y enseguida cogemos una rambla a la derecha, para ya no dejarla hasta salir al coche. Esta rambla nos sorprende, por tener varios puntos que nos llamaron la atención. Uno de ellos son las pozas de agua que se forman, otro era una especie de salto en la rambla, que si hubiera agua, perfectamente se formaría una cascada. Y casi al llegar abajo se forma un cañón con otro cerro que forma una especie de valle, en el cual se ven restos de haber estado revolcándose los jabalíes.

Baño en una poza
En resumen, muy buena mañana, con una ilusión especial cuando llegué arriba. Ruta que hicimos sin prisa y disfrutando de todo lo que nos rodeaba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario